Los pasados días 17 y 18 de marzo tuvieron lugar las XVII Jornadas de Innovación Pedagógica en Antequera, más conocidas como JIPA, en el que su eje vertebral este año era la creatividad con las TIC. Las jornadas estuvieron completamente gamificadas, y para el encuentro del sábado organizaron una serie de talleres simultáneos, que repetiríamos dos veces los ponentes para que pudiéramos llegar a más gente.
En mi caso, impartí un taller sobre Flipped Classroom y el potencial de EdPuzzle para poder comprobar que el alumnado se ha visto el vídeo. Y es que esa es la gran pregunta que me hace el profesorado cuando enseño Flipped Classroom, ¿Cómo sabes que se han visto el vídeo?.
A continuación te comparto la presentación que utilicé para el taller, donde comencé con una introducción del Flipped Classroom para explicar en qué consistía a los asistentes, y posteriormente empezamos a trabajar con la aplicación EdPuzzle.
Crearte una cuenta como profesor en EdPuzzle
A raíz de preparar este taller, he realizado una serie de videotutoriales para sacarle el máximo partido a EdPuzzle como profesor/a. Estos videotutoriales los iré publicando poco a poco en mi canal de YouTube y dándolos a conocer a través de mi blog. Lo primero hay que registrarse como profesor en la aplicación web, puedes hacerlo creando una nueva cuenta o también a través de Google o Edmodo. Una vez realizada la cuenta, EdPuzzle comienza haciéndote una introducción explicándote brevemente cómo funciona la aplicación, pero yo te voy a contar con más detalle todas sus partes.
Agregar alumnado en EdPuzzle
Para poder utilizar EdPuzzle lo primero que hay que hacer es agregar a los alumnos y alumnas. Es bastante sencillo hacerlo, si bien, hay dos formas diferente de crear tus clases y agregar al alumnado:
- La primera opción es creando manualmente las clases e invitando a tu alumnado que se una a tu clase a través del código que te da EdPuzzle para ello.
- La segunda opción es hacerlo a través de Google Classroom, en el que una vez sincronizada tu cuenta, podrás seleccionar las clases que tienes creadas en Google Classrroom, pasarlas a EdPuzzle.
Ahora a continuación te dejo un videotutorial de cómo agregar al alumnado en EdPuzzle.
De esta forma, una vez creadas las clases, ya podrás comenzar a editar los vídeos en EdPuzzle, pero eso te lo cuento en el próximo post con más detalle.
Puedes ver más entradas relacionadas con " EdPuzzle: Cómo crear clases y añadir alumnado " en RosaLiarte.com.