He tenido la gran oportunidad de hacer un curso online con Tony Vincent los pasados meses de abril y mayo, el curso se llama #ClassyGraphics, donde puedes aprender a sacarle más partido a las herramientas de Google y a realizar diseños muy originales, debido a la buena aceptación Tony Vincent va a impartir de nuevo el curso este verano, por si quieres apuntarte, eso sí, está todo en inglés.
Con la experiencia aprendida en el curso, os traigo hoy este post, en el que he aprendido a realizar unos post-it personalizados para mi alumnado, que han sido todo un éxito en clase.
Cómo hacer Post-it motivadores con Google Drive
En su blog Tony Vincent explica perfectamente los pasos a seguir para realizar los post-it. En este caso, yo tenía post-it de colores de 7,6 x 7,6 cm (los de la medida estándar), y tomé la copia del documento-plantilla que comparte Tony para poder realizar los diseños.





Una vez teniendo la plantilla en mi Google Drive, me puse a diseñar los post-it, en este caso tomé ideas de lo compartido en su blog y de los compañeros/as del curso que compartíamos entre todos en el Google Classroom del curso.
Entre los diseños también triunfó la aplicación bitmoji, donde te puedes hacer un muñeco personalizado y luego usarlo como si fueras tú mismo/a el que sales en los post-it dándole un mensaje a tu alumnado. ¡Qué risas cuando los creamos y comenzábamos a compartirlos!.
Comencé a realizar mis propios diseños, entre ellos con bitmoji y los típicos mensajes que le doy a mi alumnado cuando les corrijo la libreta o mis típicas frases que les digo y ellos se ríen mucho conmigo.





También diseñé otros post-it con listas de tareas a realizar, o por ejemplo para que guarden su usuario y contraseña momentáneo de Google Suite para que después cambien la contraseña y no olviden el primer inicio de sesión cuando les creo la cuenta, también diseñé otros de tweets para colgar en el mural de clase o el #postitpositivodeldía.
Una vez listos, los puse en blanco y negro como podéis ver en las imágenes, pues los iba a imprimir directamente en blanco y negro en la fotocopiadora del centro.
¡Pegar los post-it en la plantilla y a imprimir!
Una vez listos los diseños, ahora lo que toca es imprimir la plantilla en blanco para pegar ahí los post-it, y una vez pegados, toca introducir el papel en la impresora y darle a imprimir el diseño con los dibujos.
Imaginad la cara de mis compañeros/as de claustro cuando me veían en la sala de profesores liada con los post it y de pronto salía yo misma con mensajes en los post it dibujados. ¡Alucinaban! y la frase que seguía era, “¡Oye, enséñame a hacer eso que yo también quiero!”.






Así que por eso me he decidido a escribir este post, pues posteriormente, corregí las libretas de mi alumnado, y tras la corrección le dejaba un post-it con un comentario, y cuando abrieron las libretas los niños y niñas alucinaban, ¡les encantó!.
La verdad que me ha servido para darle motivación al alumnado y ver que puedo crear cosas originales para sorprenderles. Muchas gracias Tony por todo lo que he aprendido en tu curso, y espero que os sirva a vosotros también, si creas tus propios post-it, no dudes en compartirlos con el hashtag #postitmotivador para que pueda verlos.

Puedes ver más entradas relacionadas con " Motivar al alumnado con Post-it diseñados en Google Drive " en RosaLiarte.com.