Crea exámenes «tradicionales» o escritos de forma digital
Hace unos días conocí ChromEx como aplicación para realizar exámenes escritos de forma digital. Parece ser que es una herramienta que se usa en países nórdicos, donde los exámenes tienen que ser sí o sí de forma digital ya, nada de papel.
Ante de nada, decirte que ChromEx es una aplicación que funciona solamente para Gsuite (Google Workspace) para crear, administrar y evaluar exámenes digitales, pero no siendo los típicos «tipo tests». Por lo que no puedes usar ChromEx con un Gmail normal.
Para poder usarla debe instalarse en el Administrador de GSuite, y registrar a los docentes previamente que van a usar la herramienta en sus aulas. Una vez hecha esta primera parte, al profesorado le aparecerá la aplicación en sus aplicaciones de Google.
Evaluación segura con exámenes online
ChromEx está diseñado específicamente para G Suite for Education, por lo que la interfaz se parece mucho a Google Classroom. He preparado un vídeo explicando todos los pasos para su uso, que verás es bastante sencillo.
A la hora de elaborar los exámenes, verás que podemos crear diferentes módulos e introducir las preguntas que queramos. Incluso podemos poner al examen un tiempo de duración, y un tiempo de realización dentro de ese rango horario que le pongamos.
En todo momento como docentes tenemos control de la prueba. Podemos ir viendo qué está escribiendo el alumnado y en qué sección está. Y también, en cualquier momento podemos parar el examen y cerrarlo. Todo esto te lo explico en el siguiente vídeo que he preparado.
Chromex se puede utilizar en cualquier dispositivo
La aplicación funciona al 100% con Chromebooks, porque bloquea el dispositivo de forma que el alumnado no pueda ir a otra aplicación mientras está haciendo la prueba. Pero también se puede utilizar en el navegador Chrome desde cualquier ordenador y tienen una aplicación para iOS también en el caso que en el centro hayan iPads.
La aplicación es gratis hasta para 10 estudiantes, que si queremos probarla por ejemplo con alumnado que se encuentre confinado, es posible usarla. En su webs puedes comprobar los precios de la herramienta, que la verdad, no me parecen caros para lo que proporciona.
Lo mejor de todo es que se guarda copia de todo en nuestro Drive, teniendo un registro de la realización del examen. Es bastante cómoda, y la prueba que he hecho, ha ido muy fluida. ¿Qué os parece? ¿La conocías? Si la has probado o quieres hacerlo, cuéntame qué tal te ha ido con ella.
Puedes ver más entradas relacionadas con " Chromex: exámenes digitales para Google Workspace " en RosaLiarte.com.